Objetivos

1

Identificar necesidades

Identificar necesidades de los ciudadanos y empresas que intervienen en la cadena logística urbana, y propiciar medidas tendentes a la sostenibilidad, eficiencia e incorporación de nuevas tecnologías.
2

Aumentar el dinamismo de la sociedad

Aumentar el dinamismo de la sociedad y las empresas de logística urbana en nuevos modelos de servicio y desarrollo social y económico.
3

Desarrollar y promover la comunicación

Desarrollar y promover la comunicación, las alianzas, la eficiencia, la formación continua y la mejora profesional de los distintos agentes de la cadena logística urbana.
4

Dinamizar la generación de conocimiento

Dinamizar la generación de conocimiento a través de la cooperación entre agentes públicos, tecnológicos y empresariales relacionados con la logística urbana.

5

Desarrollar mecanismos de interlocución

Desarrollar mecanismos de interlocución con las administraciones públicas con competencias en logística urbana.

6

Promover la colaboración

Promover la colaboración público-privada para generar conocimiento, impulsando su transferencia

7

Fomentar y articular consorcios

Fomentar y articular consorcios de I+D para su participación en los Planes Nacionales y Programas marco de la UE relativos a logística urbana.

8

Colaborar con otros clúster

Colaborar con otros clúster regional, nacional o internacional que tengan relación directa o indirecta con la logística urbana de la CV.
9

Ser un medio efectivo

Ser un medio efectivo para la definición de prioridades de investigación, desarrollo e innovación en materia de logística urbana.